En primer lugar, la privacidad de los empleados puede verse comprometida, ya que los clientes pueden contactarlos en cualquier momento, invadiendo su espacio personal y generando posibles conflictos entre el trabajo y la vida personal.
Además, si un representante comercial decide dejar la empresa, la transición de la relación con el cliente puede ser complicada, ya que los clientes pueden estar acostumbrados a comunicarse con un número personal en lugar de una línea de la empresa.
También existen los riesgos relacionados con compliance, ya que el uso de números de teléfono personales dificulta el seguimiento y registro adecuado de las comunicaciones comerciales. Esto podría llevar a problemas legales si surgen disputas contractuales o se requiere una documentación exhaustiva de las conversaciones.
Además, los datos comerciales y la información de los clientes pueden estar expuestos en dispositivos personales, aumentando la posibilidad de pérdida o robo de información sensible. Esto podría tener graves implicaciones para la empresa en términos de reputación y cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
Aunque el uso de números de teléfono personales y WhatsApp puede ser conveniente, es importante que las empresas implementen políticas y medidas de seguridad adecuadas para mitigar los riesgos y garantizar el cumplimiento normativo y la protección de datos.
Es por eso que en BA Minds diseñamos la herramienta perfecta para resolver este dilema o potencial problema: bamline.
Con bamline tus clientes se van a poder seguir contactando con la empresa por el canal de comunicación que consideren más conveniente, ya sea WhatsApp, Instagram, Messenger u otro. La diferencia es que tu empresa podrá tener un registro y trazabilidad precisa de cada conversación, negociación, cotización y servicio prestado.
¿Queres saber cómo? En nuestro sitio web podrás ver un resumen de las funcionalidades de bamline. Si queres verlo en vivo, contactanos para coordinar una demo personalizada: bamline.com/contacto